![]() |
![]() |
|||
|
|
|
|
||||||||||||||||
Sobre Instaladoresonline.com |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Preguntas frecuentemente formuladas sobre moquetas (F.A.Q.S) ? |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
¿Cual es la base o solera ideal para instalación de moqueta? |
||||||||||||||||
¿Instalación de moqueta en rollo (continua) o losetas (modular)? |
||||||||||||||||
No riesgos de alergia, beneficios ortopédicos, no deslizante, calidad del aire interior |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Sobre instaladoresonline.com |
||||||||||||||||
¿Que es instaladoresonline.com? Instaladoresonline.com es una web perteneciente a nuestra Empresa, Textura decoración s.l. Esta Web nace con la idea de mostrar a futuros clientes nuestra forma de trabajo, nosotros pensamos que "una imagen vale más que mil palabras" por ello creamos esta web, con la que queremos mostrar a nuevos clientes ejemplos de nuestras instalaciones y forma de trabajo, aportando galerías fotográficas y descripciones de algunos de nuestros proyectos.
|
||||||||||||||||
Realizamos distribución e instalación de todo tipo de pavimentos y revestimientos ligeros. Asesoramos a nuestros clientes cuando sea necesario, informando y escuchando cada caso, todo ello con la finalidad de conseguir los mejores resultados.
|
||||||||||||||||
¿Quienes son nuestros clientes? Contamos con la confianza de algunas de las mejores cadenas Hoteleras, entidades bancarias, clínicas y hospitales públicos y privados, laboratorios y centros de investigación, empresas constructoras, organizaciones publicas y privadas, ejercito, etc., ofreciendo siempre los mejores productos para garantizar siempre los mejores acabados. Contamos con clientes como:
|
||||||||||||||||
Preguntas frecuentemente formuladas sobre moquetas (F.A.Q.S) ? |
||||||||||||||||
¿Que es la moqueta modular? La moqueta modular es una moqueta que se fabrica en losetas 50 X 50 cm aunque en ocasiones serán de un tamaño superior, llegando a 100 X 100 cm. Se presenta generalmente en cajas de 20 losetas ( 5 m2 ) o 16 losetas ( 4 m2 ) , y un peso aproximado 20 Kg, siendo fácil de transportar y de instalar. Las nuevas técnicas en fabricación de las moquetas en losetas permiten instalación sin juntas aparentes a la vista en aquellos diseños o colores que lo permitan, de forma que no es posible distinguir entre instalaciones realizadas en rollos. Muy útil a la hora de cambiar zonas de la instalación que estén deterioradas (derrames, desgastes, accidentes, etc.), simplemente se repondrán las losetas dañadas por otras nuevas o de otra zona de la propia instalación recuperando su aspecto original. La moqueta modular es muy útil a la hora de cubrir suelos técnicos, ya que en caso de instalarla sobre un suelo técnico registrable es muy sencillo levantar algunas baldosas y poder acceder a la base donde asienta el suelo técnico, muy practica y de fácil mantenimiento, ideal en oficinas, galerías comerciales, salas de fiestas, comercios, viviendas, hoteles, hospitales, museos, bibliotecas, cines, casinos, restaurantes, etc.
|
||||||||||||||||
¿Que es la moqueta en continuo? La moqueta en continuo es como se denomina a la moqueta fabricada en rollos. Esta moqueta de presenta generalmente en rollos de 4 m de ancho por el largo que se desee, estos rollos tienen un tamaño y considerable, suele pesar sobre 190 a 200 Kg. No se aprecian juntas prácticamente y su prestancia y elegancia la hacen un pavimento ideal en lugares donde el confort y el detalle son importan como hoteles, restaurantes, museos, etc.
|
||||||||||||||||
¿Cual es el formato mas común de las moquetas? Moquetas modulares en losetas: Generalmente 50 X 50 cm algunos fabricantes tienen formatos de algunas referencias de hasta de 100 X 100cm. Generalmente se presenta en cajas de 5 m2 con un peso de 20 Kg aprox. Moquetas en rollo (continuo): Generalmente en 4 metros de ancho y largos que dependerán de las necesidades y del peso total del rollo. Pesos de 150 a 200 Kg/ rollo.
|
||||||||||||||||
¿Cual es la base o solera ideal para instalación de moqueta? Para la instalación de la mayoría de pavimentos ligeros entre ellos la moqueta recomendamos una base plana, dura, firme, nivelada, limpia y seca siendo quizá la base ideal la de terrazo desbastado y/o similares con las características descritas anteriormente. En aquellas ocasiones que por algún motivo no contemos una una base como la descrita será necesario la preparación de la misma, para ello se procederá a la aplicación de pastas niveladoras - pastas alisadoras, la función de estas pastas niveladoras es la de formar una superficie plana y dura donde poder aplicar el adhesivo de una forma correcta para la posterior instalación.
|
||||||||||||||||
¿Fibras que se utilizan en la fabricación de moquetas? Sintética de Poliamida "de calidad" (100% poliamida o nylon, que es lo mismo). La fibra sintética más "practica". Aspecto correcto y la fibra más parecida en aspecto a la lana natural. Resistencia al uso muy buena. Limpieza y mantenimiento correctos, mas fáciles de limpiar que el resto de las fibras Sintética de Polipropileno "económica" (100% polipropileno, o mezcla polipropileno/nylon, u otras fibras sintéticas). Ventaja de precio, únicamente. Aspecto regular. Resistencia al uso regular. Limpieza y mantenimiento regulares. 100% lana No todo son ventajas. Aspecto excelente. Resistencia al uso regular. Limpieza y mantenimiento buenos en general. Precios en función de la cantidad de gramos y tipo de lana. Desde precios medios hasta muy altos, de mantenimiento más delicado que las moquetas de fibras sintéticas. 80% lana 20% Nylon La mejor de todas. Todo ventajas (combina las del 100% nylon y las del 100% lana), excepto el precio. Resistencia al uso excelente. Aspecto excelente. Limpieza y mantenimiento excelentes. Polímeros Reciclados 100% Se fabrica a partir de fibras de polímeros provenientes de diferentes industrias generalmente textiles, su aspecto estético es bueno pero generalmente se presenta en forma de bucle y su aspecto es mas parecido al polipropileno que a la poliamida. Estas moquetas son generalmente muy resistentes al trafico intenso de personas. Poliéster: Las fibras de poliéster no son muy utilizadas en la fabricación de moquetas, seguramente debido a su precio, sin embargo es una fibra resistente y fácil de limpiar, es suave al tacto y da un especto lujoso a la moqueta.
|
||||||||||||||||
¿Instalación de moqueta en rollo (continuo) o losetas (modular)? La elección de una instalación de la moqueta en losetas (modular) o en rollos (continuo) dependerá de muchos factores como pueden ser, la movilidad de los puestos de trabajo, la necesidad de reestructuración de los lugares de trabajo, dificultad de la propia instalación, tiempo de ejecución de la instalación, lugar y ubicación de la instalación, el tipo de fibra que el cliente desee, etc. En general la moqueta modular se puede instalar prácticamente en la mayoría de ocasiones donde se instalaría una moqueta en rollo, sumando las ventajas que esta posee (losetas). La moqueta modular ofrece posibilidades mas flexibles en cuanto a instalación que las moquetas en rollos, además en caso de accidentes como pueden ser derrames de líquidos o quemados, etc, no será necesario hacer remiendos o cortado de paños como sucede con las moquetas en rollos, con las moquetas modulares los propios responsables de mantenimiento pondrán cambiar las losetas dañadas por otras nuevas o de otras zonas de la instalación, no sucediendo lo mismo en el caso de moquetas en rollos, siendo necesario el trabajo de reparación de personal cualificado. Cuando la elección es por una moqueta en rollos y la obra lo permite su instalación será pegada o tensada para mayor confort de la misma.
|
||||||||||||||||
¿Cuales el correcto mantenimiento de la moqueta? "Mantenga la moqueta con
buen aspecto con poco esfuerzo" Los aspiradores de cepillos contribuyen adicionalmente a la apariencia atractiva de la moqueta poniendo derechas las fibras el cepillo y las superficie quedando bastante uniforme como resultado del aspirado con una maquina de cepillo. Será de vital importancia para las moquetas fabricadas con fibras de lana natural a hora de su limpieza no recomendándose el uso de limpieza en húmedo con vaporetas y/o similares ya que se pueden producir encogimientos, por ello se recomienda su limpieza en seco existiendo además productos específicos para limpieza de moqueta de lana en seco. Otra norma básica con el cuidado de la moqueta es quitar inmediatamente cualquier tipo de mancha que se produzca sobre la moqueta. Siguiendo los métodos de limpieza descritos gozaran de una moqueta en perfecto estado por largo tiempo.
|
||||||||||||||||
¿Como se clasifican en referencia su resistencia al fuego? Resistencia al fuego: la resistencia al fuego de una moqueta va indicada por una M seguida de una cifra: M5 = muy fácilmente inflamable, M4 = fácilmente inflamable, M3 = medianamente inflamable, M2 = difícilmente inflamable, M1 = no inflamable, M0 = incombustible (No existe moqueta M0) * Conseguir una moqueta en su totalidad con clasificación al fuego M1 es costoso y a día de hoy difícil
¿De que forma se disponen las fibras? Bucle : Resistente al uso. Normalmente productos económicos pero muy resistentes al transito intenso de personas, el aspecto es como de orlas o nuditos en forma de U invertida. Generalmente esta forma de presentar la fibra es la más común y apropiada para las moquetas en losetas (moquetas modulares) siendo resistente al transito intenso de personas.
Bucle Estructurado: De iguales características al bucle tradicional pero con variaciones en el diseño del bucle, habiendo en ocasiones diferentes alturas de pelo, etc.
Pelo cortado : Es la forma más común que se presenta la fibra en las moquetas tradicionales. El más bonito y confortable. También puede ser resistente, si la composición de pelo o fibra es la adecuada y el gramaje o grs. de fibra por m2 es el adecuado, pero no llega generalmente a ser tan resistente que la fibra dispuesta en bucle.
Pelo cortado y Bucle: Podemos decir que es una forma de disponer las fibras mezclando el pelo cortado y bucle. Esta mezcla se usa para producir diferentes alturas en la fibra creando una disposición estructurada. El resultado es una moqueta con la se pueden realizar diferentes diseños intercambiando ambas disposiciones de fibra, este tipo de moquetas se suelen fabricar en fibras sintéticas (Poliamida y polipropileno).
Saxony: Saxony o Saxony Americano como también se conoce, tiene una cantidad de fibra bastante grande, siendo muy cómoda a la pisada dando un magnifico aspecto, debido a la altura y cantidad de pelo esta moqueta al andar sobre ella se se mueven las fibras y pueden aparecer pequeñas diferencias de tonalidades (mas claras y mas oscuras) debido a que las fibras cambian de dirección ligeramente siendo completamente normal, a algunos clientes les gusta este efecto ya que es sinónimo de que la moqueta es de alta calidad mientras que otras a personas no les gusta por ello será necesario recordar este detalle previa elección.
Moquetas de lana tipo Wilton y Axmisnter: Axminster es uno de los 2 métodos más usados tradicionalmente en la fabricación de las moquetas en rollo y corresponde con una forma de tejer las fibras. Es un método de producción costoso y lento, es usado para la fabricación de productos de alta calidad. Las moquetas tipo Axminster son generalmente fabricadas enteramente con pura lana de oveja y a veces mezcla con fibras sintéticas que las hacen bastante practicas al mantenimiento y duraderas. Las moquetas tipo Wilton tradicionales están fabricadas a partir de las mismas fibras naturales que las Axminsters pero usando un sistema de tejido ligeramente diferente, la calidad final de la moquetas de ambos tipos dependerá de la calidad de la lana y de las maquinas que realicen la moqueta. Una buena moqueta Axminster o Wilton podrán utilizarse durante largos años siguiendo un correcto mantenimiento. Las moquetas tipo Wilton que se fabrican actualmente poseen todas las características de las Wilton y Axmisnter tradicionales, incluyendo colores y diseño, pero son fabricadas en maquinas de alta velocidad mezclando las fibras naturales (lana) con fibras sintéticas.
No tejidas (Tufted o "tufting", moquetas punzonadas ) : Básicamente, son moquetas en las que el pelo se "pega" de forma mas o menos uniforme a un basamento de tipo plástico o pegajoso. Y luego, para que tengan mas estabilidad dimensional, es necesario pegarles un segundo "backing" o basamento. Pueden ser también de muy buena calidad, si los materiales y el hilo de la felpa son buenos. Es un sistema menos caro de fabricar que las tejidas.
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? Reducción de ruidos " Menos ruidos
- buena para los amantes de la música"
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? Bloqueo del polvo " La moqueta
fomenta la vida higiénica - También para los que sufren de alergia"
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? Ahorro de energía
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? No riesgos de alergia
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? Beneficios ortopédicos "... Como
andar sobre césped"
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? No deslizante "No resbala"
|
||||||||||||||||
¿ Que ventajas tiene del uso de la moqueta? Calidad del aire interior
"Confirmado por pruebas de laboratorio"
|
||||||||||||||||
¿Que es el Underlay? Underlay o soporte para moqueta se trata de una lamina o membrana que se coloca previa instalación de algunas moquetas en rollo y algunas moquetas en losetas. Este soporte suele estar fabricado en fibras textiles, foam y caucho, aporta una comodidad extra a la pisada de la moqueta, siendo utilizado en aquellas ocasiones donde el confort y comodidad de la moqueta es primordial, siendo muy usado en instalaciones de moqueta tensada. Se suelen presentar en rollos en diferentes grosores y propiedades.
Underlay (Soporte para moqueta)
|
||||||||||||||||
¿Que es la moqueta tensada (Carpet stretched)? Podemos decir que la moqueta tensada se corresponde con un sistema de instalación mediante el cual la moqueta se instala de manera que queda "tensada". en los perímetros de las habitaciones se instalan unas barras de madera con ganchos o púas metálicas (Ver imágenes) que sujetaran la moqueta, la elección de los sistemas de sujeción dependerán de la base sobre la que se colocara la moqueta (madera, cemento, hormigón, terrazo, etc). En las uniones entre paños de moqueta se usaran cintas termofusibles que es el método usado actualmente aunque antiguamente y algunas empresas hoy en día cosen manualmente estas uniones. Este este sistema de colocación proporciona una comodidad extra a la pisada. Las moquetas tensadas suelen instalarse generalmente sobre los soportes (Underlay) como los anteriormente comentados.
Ejemplos de varetas de sujeción de la moqueta tensada
Pletinas especiales con ganchos para los cambios de pavimento
|
||||||||||||||||
¿Que adhesivos se unan en la instalación de las moquetas? Generalmente en la instalación de las moquetas en rollos se suelen utilizar adhesivos de tipo unilateral, estos adhesivos son de buena calidad, se debe respetar el tiempo de secado previa instalación de la moqueta que dependerá de cada fabricante. Se usan también adhesivos de contacto o impacto para zonas con irregularidades o en zonas verticales donde es necesario una adherencia más fuerte que la que nos aporta la cola unilateral. Los adhesivos de tipo unilateral son los mas usados para para instalación de la mayoría de pavimentos de PVC, moquetas, etc. Para la instalación de las moquetas modulares en losetas se usan generalmente adhesivos o fijadores de tipo acrílico en agua, formando una película antideslizante sobre la base donde se sustentara la moqueta que impide su desplazamiento horizontal. Generalmente este tipo de adhesivos no dañan la superficie sobre la que se sustentan de manera que una vez que termina la vida de la moqueta es fácil limpiar y recuperar la base original, no ocurre lo mismo con los adhesivos de contacto o colas unilaterales que suelen producir manchas en la base. Consumos de adhesivo - Adhesivos Unilaterales para moqueta en rollos: La cantidad de adhesivo que se suele consumir por m2 de moqueta instalada dependerá de factores como el tipo de moqueta, la base a cubrir, entre otros. Su consumo será generalmente usando espátulas tipo B1 o B2 entre 250 y 350 grs. de adhesivo/ m2 moqueta instalada.
Ejemplo de adhesivo de tipo unilateral para instalación de moquetas en rollo Consumos de adhesivo - Adhesivos acrílicos en agua para moqueta modular: La cantidad de adhesivo que se suele consumir por m2 de moqueta modular instalada dependerá de factores como el tipo de moqueta, base a cubrir, entre otros, de forma similar con el adhesivo unilateral. Su consumo aproximado con rodillo será generalmente de 50 a 80 grs./m2 de moqueta instalada. Su aplicación se efectuara generalmente con rodillo, de manera que creamos una fina película de adhesivo, este tipo de adhesivos tienen la peculiaridad que mantienen durante largo tiempo la capacidad de retención de la moqueta modular, creando una superficie muy antideslizante. Estos tipos de adhesivos como comentábamos anteriormente son menos agresivos con la base sobre la que se sustentan que los de tipo unilateral o los adhesivos de contacto.
Ejemplo de adhesivo acrílico para instalación de moquetas modulares |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
¿Que son las pastas niveladoras y porque se utilizan? Como comentábamos en la pregunta Nº 3, para la correcta instalación de la gran mayoría de pavimentos ligeros existentes en el mercado necesitamos contar con una buena base o solera, debiendo esta ser plana, dura, firme, limpia, exenta de grasa, y seca. Una base ideal seria la de terrazo desbastado con las características descritas anteriormente, desgraciadamente no siempre el instalador se encuentra son una solera tan apropiada sino que cada instalación requiere una especial atención. Cuando contamos con superficie irregulares, como hormigón, mortero de cemento, pavimentos cerámicos, o similares será necesario en la mayoría de los casos la aplicación de pastas niveladoras. ¿Que son las pastas niveladoras? Las pastas niveladoras son compuestos en forma de polvo fabricados a base de cementos de 1ª calidad y una serie de aditivos que permiten reparar - preparar - nivelar las soleras donde instalaremos el pavimento ligero. Las pastas niveladoras se suelen presentar en sacos de 20 o 25 Kg, las hay de diferentes tiempos de secado y granulometría para conseguir distintos gruesos, su uso dependerá de cada instalación en particular, el tiempo de secado suele oscilar de 2 a 3 horas para poder transitar (pisar la pasta) y de 12 a 24 horas para colocar el pavimento. Para la realización de la pasta añadiremos aproximadamente de 6 a 6,5 l de agua por saco de 25Kg. aprox. (Esta cantidad dependerá del tipo de pasta y de cada fabricante)
Ejemplo de pasta niveladora de uso general
Antes de la aplicación de la pasta niveladora: Quitar cualquier tipo de suciedad de la solera, lijado en caso se ser necesario y aspiración Antes de la aplicación de las pasta niveladora deberemos contar con una solera completamente limpia y seca a fin de evitar posibles problemas de adhesión entre la pasta niveladora y la solera a tratar, para ello eliminaremos cualquier tipo de elemento que impida la correcta unión entre la pasta y la solera como puede ser el polvo, grasa, restos de adhesivo, etc. Una vez la solera esta completamente limpia aplicaremos un puente adherente (imprimación), este puente adherente es un producto que se aplica con rodillo, facilitando la adhesión entre la base y la pasta niveladora
Una vez aplicada la primera mano de pasta niveladora comprobaremos que la superficie quede completamente plana, y lisa, en caso de que sigan habiendo irregularidades será necesario añadir una segunda mano de pasta, para la aplicación de esta segunda mano es aconsejable esperar a que se pueda transitar sobre la misma, además será de ayuda quitar testas o pequeños desperfectos que hayamos cometido al aplicar la pasta, para ello podemos usar una piedra de desbastar de mano, una vez hemos quitado cualquier costura o pequeño desnivel limpiaremos la superficie y aplicaremos de nuevo el puente adherente - imprimación para la posterior aplicación de la segunda mano de pasta, siempre según indicaciones del fabricante. Una vez conseguida una superficie completamente plana, dura, firme, limpia y seca estaremos en condiciones de comenzar la instalación del pavimento.
Importante : El tiempo de secado de la pasta niveladora es relativo y dependerá de muchos factores como la ventilación de el área de trabajo, la temperatura, el tipo de pasta que utilicemos (secado rápido o normal), el tipo de base o solera que soporte la pasta niveladora ( si es absorbente o no absorbente), la cantidad de pasta niveladora aplicada (no secando tan rápidamente una capa de 10 mm de espesor que otra de 2 mm lógicamente), la cantidad de agua añadida a la pasta entre otros factores. Por ello recomendamos medir con un higrometro la cantidad de humedad residual de la pasta antes de la colocación del pavimento, no recomendando la instalación del pavimento con una humedad residual superior al 2,5%. Realizaremos diferentes mediciones en distintas zonas de la solera con la finalidad de asegurarnos que la pasta niveladora esta completamente seca y apta para la instalación del pavimento. ¿Efecto autonivelante? La gran mayoría de pastas niveladoras tienen un efecto autonivelante, esto quiere decir que cuando se aplican tienden a expandirse horizontalmente, quedando a nivel cubriendo cada irregularidad de la solera sobre la que la apliquemos. Si la primera mano de pasta niveladora no es suficiente aplicaremos de nuevo puente adherente - imprimación y una segunda mano, así hasta conseguir una superficie optima. Consumos de pastas niveladoras: Los consumos en la aplicación de las pastas niveladoras dependerán mayormente del estado de la solera a tratar, en general el consumo será aproximadamente de 1,3 a 1,5 Kg de pasta por cada 1mm /m2
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||