Vescom en el Sector Sanitario
El revestimiento mural Vescom se aplica en
clínicas, consultorios médicos, hospitales, laboratorios, residencias de
mayores.Es adecuado para zonas de tráfico intenso por sus características
técnicas. Vescom fabrica tres tipos de revestimiento mural vinílico, siendo
cada uno por separado apropiado para todo tipo de estancias en la asistencia
sanitaria.
Según los estudios realizados, muchos pacientes
de los hospitales son victimas de infecciones contraídas en los mismos. En
el peor de los casos pueden llegar a ser incluso fatales. Estos estudios han
demostrado que estas infecciones están causadas frecuentemente por bacterias
procedentes de los suelos, de los revestimientos de las paredes y de los
elementos del interior de las estancias.
Por esta razón, la higiene es la mayor prioridad en el sector sanitario.
Vescom se aplica en numerosas ocasiones en el sector sanitario por ser un
revestimiento excelente para este sector debido a sus propiedades técnicas y
estéticas. Su limpieza es naturalmente, un factor esencial.
Vescom ha encontrado una solución para reducir al máximo la dispersión de
bacterias y de este modo, los revestimientos Vescom satisfacen los más
estrictos requisitos higiénicos.
La solución se llama BIO-PRUF
¿QUE ES BIO-PRUF?
BIO-PRUF es un producto que ofrece protección contra las bacterias. Vescom
ofrece la posibilidad de tratar toda su colección de revestimientos
vinílicos con este agente antimicrobiano. De este modo, los revestimie
ntos
Vescom satisfacen las normativas más exigentes. BIO-PRUF es una marca
registrada por la empresa Morton International.
Antes de que Vescom utilizara esta marca, Morton International realizó un
exhaustivo control de los revestimiento vinílicos y los resultados fueron
excelentes.
¿ Que efecto ofrece BIO-PRUF combinado con los revestimientos vinílicos
Vescom?
Durante el proceso de producción se añade VINICENO al revestimiento
vinílico.
El VINICENO es un bio-estabilizador que impide el crecimiento de
microorganismos en el momento en que éstos entran en contacto con el
revestimiento de la pared.
Gracias a esto, la limpieza de la pared no solo es más sencilla, sino
también más profunda y reduce la dispersión bacteriana en el recinto o
edificio.
Además, el VINICENO, también impide el crecimiento de hongos en la parte
trasera del revestimiento como consecuencia de cualquier humedad de la
pared, impidiendo de este modo la formación de manchas debido a la humedad,
eliminando manchas debidas a la migración, impidiendo que el revestimiento
se desprenda de la pared.
BIO-PRUF no es un producto de superficie, sino que forma parte integral del
revestimiento por lo que su efecto es permanente a través del tiempo.
Esta disponible el estudio de eficacia anti-microbiana de BIO-PRUF
que se realizo por la empresa Morton International para los
revestimientos Vescom, consultenos.
¿QUE ES TEDLAR?
Tedlar es una lámina transparente protectora de P.V.F (fluoruro de
polivinilo) que es aplicada al revestimiento mural vinílico. Debido a
esta capa nuestro revestimiento se vuelve más resistente a las manch
as
como nitrato de plata, sangre, yodo, etc.
El vinílico + Tedlar es adecuado para quirófanos, laboratorios, salas de
scanners, zonas de alto transito (pasillos, escaleras) etc.
Las instituciones sanitarias son limpiadas con frecuencia con agua y
detergentes de limpieza. Sellado de uniones entre pared con un producto de
soldadura en frió.
Además dicha técnica contribuye a la creación de un acabado mural de máxima
higiene, de vital importancia por ejemplo en salas de operaciones
REFERENCIAS DE OBRAS
REALIZADAS - SECTOR HOSPITALARIO |
* Policlínico San Carlos (Murcia)
* Hospital Casa de salud (Valencia)
* Hospital 9 de Octubre (Valencia)
* Hospital Abente y Lago (A coruña)
* Hospital Castro Piñor (Ourense)
* Hospital Central de Oviedo (Asturias)
* Hospital Clínico (Barcelona)
* Hospital Clínico de Conxo (A coruña)
* Hospital Creu Roja (Barcelona)
* Hospital Campdevánol (Girona)
* Hospital de la Reina (León)
* Hospital de la Ribera (Valencia)
* Hospital de Ciudad Real (Ciudad Real)
* Hospital de los Palamós (Girona)
* Hospital de Sant Boi (Barcelona)
* Hospital de Sant Celoni (Barcelona)
* Hopital de Sant Jaume (Girona)
* Hopital de Terrassa (Barcelona)
* Hospital Dr.JosepTrueta (Girona)
* IMQ Hospital de Galicia (A
Coruña)
* Centro de salud de Alcantarilla (Murcia)
* Centro de Salud de Teis (Madrid)
* Centro de salud de San Javier (Murcia) |
* Hospital General de Lugo (Lugo)
* Hospital General de Manresa (Manresa)
* Hospital General de Valencia (Valencia)
* Hospital General de Vic (Barcelona)
* Hospital Infantil La Fe (Valencia)
* Hospital Juan Canalejo (A coruña)
* Hospital Luís Alcanyis (Valencia)
* Hospital Mexoeiro (Pontevedra)
* Hospital Modelo (A Coruña)
* Hospital Monteprincipe (Madrid)
* Hospital Ntra.Sra.de Alarcos (Madrid)
* Hospital Parc Taulí (Barcelona)
* Hospital Povisa de Vigo (Pontevedra)
* Hospital Sagrat Cor (Barcelona)
* Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)
* Hospital Provincial (Castellón)
* Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona)
* Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca)
* Hospital Virgen de las Nieves (Granada)
* Hospital Virgen del Rocio (Sevilla)
* Hospital Valencia la mar (Valencia)
* Hospital Verge de la Cinta (Tarragona)
* Centro de inseminación Dexeus (Murcia)
* Centro de Salud de La Alberca (Murcia)
|
* etc...